Este blog tiene la intención de ofrecer artículos de opinión sobre noticias de actualidad. Pero hoy inicio una nueva sección que tendrá una entrada cada mes y que ofrecerá un retrato de algún personaje famoso de especialmente triste o destructiva trayectoria.
"Mi mayor arrepentimiento siempre será ser actor, aunque amo la profesión" Gary coleman.
Este mes hablaremos de Gary Coleman, el protagonista de la serie "Arnold". Nació en Zion, Illions, Estados Unidos, en 1968. Fue descubierto por el magnate televisivo norteamericano Fred Silverman, quien le propuso grabar el piloto de "Blanco y Negro" (Different Strokes en el original), una serie que en principio iba a ser de denuncia social por cuestiones de racismo y que acabó siendo la comedia insulsa y politicamente correcta que todos conocemos. Gary se convirtió en uno de los reyes de la comedia en los 80, su cara amofletada y su capacidad de improvisación (su padre de ficción en la serie llegó a declarar que el niño tenía "el coeficiente intelectual de Einstein" -??-) le llevaron a ganar 70.000 dólares por episodio y a ser el niño más visto en la televisión estadounidense. Además se convirtió en uno de los primeros reyes del merchandising, desde calzoncillos hasta latas para la merienda atiborraban los escaparates de las tiendas yankis; el propulsor fue la publicidad, llegó al filmar mas de noventa anuncios y cientos de contratos con marcas de la época. Todo muy bonito, Gary era el niñito adorado por las viejecitas y elevado a ídolo por su famosa frase "¿De qué estás hablando Willis?" o "¿Que mestás contanduu?" o “¿de qué estás hablanduuu?" o algo así que no recuerdo bien (igual de repugnante en original "Whatchoo talkin' 'bout?")
Este mes hablaremos de Gary Coleman, el protagonista de la serie "Arnold". Nació en Zion, Illions, Estados Unidos, en 1968. Fue descubierto por el magnate televisivo norteamericano Fred Silverman, quien le propuso grabar el piloto de "Blanco y Negro" (Different Strokes en el original), una serie que en principio iba a ser de denuncia social por cuestiones de racismo y que acabó siendo la comedia insulsa y politicamente correcta que todos conocemos. Gary se convirtió en uno de los reyes de la comedia en los 80, su cara amofletada y su capacidad de improvisación (su padre de ficción en la serie llegó a declarar que el niño tenía "el coeficiente intelectual de Einstein" -??-) le llevaron a ganar 70.000 dólares por episodio y a ser el niño más visto en la televisión estadounidense. Además se convirtió en uno de los primeros reyes del merchandising, desde calzoncillos hasta latas para la merienda atiborraban los escaparates de las tiendas yankis; el propulsor fue la publicidad, llegó al filmar mas de noventa anuncios y cientos de contratos con marcas de la época. Todo muy bonito, Gary era el niñito adorado por las viejecitas y elevado a ídolo por su famosa frase "¿De qué estás hablando Willis?" o "¿Que mestás contanduu?" o “¿de qué estás hablanduuu?" o algo así que no recuerdo bien (igual de repugnante en original "Whatchoo talkin' 'bout?")
El problema es que las temporadas se sucedían y Gary seguía sin pasar un palmo del suelo. Para tranquilizar a la extrañada audiencia, en un episodio apareció una especie de "hada madrina" que explico que Gary no crecería nunca por una maldición. Realmente curioso.
La realidad es que tenía una nefritis que aparte de obligarle a sucesivas operaciones de riñón y diálisis (costeadas por sus grandes ingresos, ya se sabe que el sistema sanitario yanki...) le producían fiebre, nauseas, vomitos, erupciones, hinchazones, cambios en el estado mental -somnolencia, confusión y hasta coma-, aumento de peso, sangre en la orina y por supuesto, problemas de crecimiento debido a la corta edad en la que se manifestó.
Además, cuando ya adolescente quiso hechar mano de su inmensa fortuna (mas de 18 millones de dólares solo por sus actuaciones de tv), se dió cuenta que sus padres lo habían gastado prácticamente todo. Entonces los denunció y comenzó su periplo realmente. Desaparecida su fama y arruinado, combino cameos cutres y escasas colaboraciónes (siempre haciéndo de si mismo) con varios intentos de suicidio.


Entonces protagonizó un último movimiento maestro. Participó en uno de los realities mas bochornosos de la historia de la tele. Junto con otros seis pringaos, entre ellos una ex-acriz porno y un cantante folk, se disputaban una donación de 21.000 dólares para la campaña por el gobierno de California. Si, si, como suena. El programa se llamaba "Who Wants to Be Governor of California: The Debating Game" y, finalmente las elecciones las ganó... Schwarzenneger, previsible, no?

6 comentarios:
Hola, excelente blog, gracias por tu comentario en el mío y por el enlace, ya te puse uno de regreso. Un abrazo
Me acuerdo perfectamente de él.
La serie me aburría mucho.
Qué triste! Siempre que hay casos de estos, pienso que el mito del amor de "madre o padre", es eso, un mito.
Buena noche. (cambiaste el diseño)
Yo también me acuerdo de él y eso que la seria a España llegó más tarde. Era un crack de la pantalla. la fama no sólo hunde, aplasta a los que se derrumban después de alcanzar la fama.
Me encanta su nueva seccion, Spider, que grande! (o que pequeño)
Que rico, verdad, pegando patadas giratoris a ancianitas y puñetazos a la gente por ahí.
La verdad es que tiene que ser una situación muy dura, pero bueno, que siga dedicándose a los trenes, que para patadas giratorias ya esta Chuck Norris.
V
Anuar: gracias, un abrazo para ti tambien
Elbereth: la verdad es que la serie era horrible, típico moralismo descafeinado en plan family matters, etc...
Dardo: si la fama hunde, imagina o que debe ser alcanzar el máximo con siete años y luego caer en el olvido...
Valkiria: hay un montón de personajes dignos de un post, de verdad. "Pegando patadas giratoris a ancianitas", genial.
P.D: el episodio del cameo en los simpsons es el noveno de la onceava temporada llamado "Grift of the Magi", en la que una malvada compañia de juguetes crea a Fanso y Lisa descubre el pastel...
Acabo de ver que tienes mi blog linkado en el tuyo. Muchísimas gracias ^-^
¡Un saludo!
Publicar un comentario